CUADRANTES
En nuestro Centro de Día, la correcta organización de los turnos de trabajo es esencial para garantizar una atención continua y de calidad. Al tener cuadrantes bien definidos, aseguramos que siempre haya personal disponible, promoviendo un ambiente laboral saludable y una atención óptima para nuestros usuarios.
ORGANIZACIÓN DE TRABAJO
TURNOS DE TRABAJO
- Organización del tiempo dentro de la jornada laboral.
- El sistema laboral opera los 365 días del año, las 24 horas del día. Esto significa que no hay interrupciones, y el trabajo debe organizarse para garantizar la atención continua.
- Los turnos son rotatorios, lo que implica que los empleados pueden alternar entre turnos diurnos, vespertinos y nocturnos. El horario laboral se organiza en turnos de 8 horas cada uno, distribuidos de manera que cubran todo el día y la noche.
- Además de los turnos estándar de 8 horas, existen variaciones en algunos casos, como turnos de 7,5 horas o aquellos que incluyen horas adicionales en los turnos nocturnos. Estas diferencias pueden estar relacionadas con ajustes contractuales o específicos del puesto.

Hay diferentes tipos de turnos:
- T. DISCONTINUO: NO noches- NO findes. Turnos de MAÑANA Y TARDE entre semana (Centros de día).
- T. DISCONTINUO: Por semanas. MAÑANA, TARDE Y NOCHE (descanso fin de semana o domingo).
- T. CONTINUÓ: De forma interrumpida todo el día. Turnos de MAÑANA, TARDE, NOCHE con correspondientes días de descanso (Residencia).
TRABAJO NOCTURNO
El turno de trabajo nocturno suele seguir estas características.
-Suelen ser entre las 22h y las 6 de la mañana.
-Una misma persona siempre tiene turno de noche.
-Es un sistema rotatorio de turnos.

Consecuencias del turno de noche para el trabajador:
- Alteración ritmo biológico.
- Mas cansancio, mas sueño (descanso no reparador).
- Incompatibilidad a nivel social y familiar por los horarios.

TRABAJO A TURNOS
Diferentes horarios en un periodo determinado.
- HORAS DE DURACIÓN
- TURNOS FIJOS O ROTATORIOS
- ESPACIOS DE DESCANSO (3-6)
CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE TURNOS

Conocer el calendario con antelación
Adecuarse al ritmo biológico
Descanso diario, semanal y vacacional
Mínimo de descanso entre un turno y otro (12h)
Turnos con horarios claros
NO hacer el cambio de turno antes de las 6AM
Ciclos cortos de turnos( mejor para el cuerpo)
Cambiar el turno cada 2-3 días
CUADRANTE HORARIO
El cuadrante de horario es un documento que detalla los distintos turnos de trabajo de las personas, asignando tareas y responsabilidades específicas para cada uno de ellos.

